Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinámica sociocultural del surgimiento del puerto de Topolobampo en México

Ernesto Guerra García, María Azucena Caro Dueñas, Ana Luiza Corrales Baldenebro

  • Se analiza la dinámica sociointercultural del surgimiento del puerto de Topolobampo en México, con la instalación de una colonia estadounidense. Se propuso hacer una descripción desde dos aristas que dan muestra del complejo fenómeno sociohistórico: una partiendo de las relaciones interculturales y la otra  desde las intenciones políticas. Se encontró que, en la primera, el racismo ejecutado, tanto por los colonos americanos como por los mexicanos en perjuicio de los indígenas yoremes de la localidad, se presentaba ante jerarquías de color y de estatus económico. La instalación de los colonos ayudó a reforzar las clases sociales en la localidad. En la segunda, la práctica de la colonia siempre estuvo matizada por grandes negocios y no era ajena a preceptos racistas y discriminadores. El hecho es que las condiciones estuvieron propicias para una invasión justificada por los negocios y la adquisición desmedida de territorio, la contradicción con la práctica socialista de la colonia y el involucramiento de personajes de altas esferas políticas de México y de Estados Unidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus