Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Brecha de género en la confianza de productos y servicios financieros desde la perspectiva del comportamiento

Ariadna Hernández Rivera

  • español

    Esta investigación tiene como objetivo demostrar que la confianza en el uso y acceso de herramientas financierasen hombres y mujeres determina la conducta financiera de los usuarios en México, y marca diferentes tendencias de acuerdo con el género. Se aplica una metodología con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, proponiendo un modelo econométrico de elección binaria para hombres y mujeres. Se utiliza la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF) considerando 12.406 observaciones correspondientes a personas en un rango de edad de 18 a 70 años, para validar la hipótesis de que la confianza modifica el comportamiento de hombres y mujeres con respecto al uso y acceso de herramientas financieras. Los resultados evidencian que, a mayor nivel de desconfianza, la población mexicana presenta un comportamiento que obliga a disminuir la utilización de herramientas ofrecidas por instituciones financieras formales. Se concluye que la confianza de los consumidores ante estos recursos modifica la conducta de hombres y mujeres para su uso.

  • English

    This research aims to demonstrate that confidence in the use and access of financial tools in men and women determines the financial behavior of users in Mexico, marking different trends according to gender. A  methodology with a quantitative, non-experimental, and correlational approach is applied, proposing an econometric model of binary choice for men and women. The 2021 National Survey of Financial Inclusion (NSFI; ENIF) is used, considering 12.406 observations corresponding to people in an age range of 18 to 70 years, to validate the hypothesis that trust modifies the behavior of men and women regarding the use and access of financial instruments. The results show that, at a higher  level of distrust, the Mexican population presents a behavior that forces them to reduce the use of  instruments offered by formal financial institutions. It is concluded that the confidence of consumers in these resources modifies the behavior of men and women for their use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus