Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Casa Melada. Sevilla. España

  • Autores: Juan José Baena Martínez, Marta Gómez Martínez, Joanna Jedrus Cabrera
  • Localización: On diseño, ISSN 1695-2308, Nº. 421, 2023 (Ejemplar dedicado a: El color como protagonista)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cerámica esmaltada, de fabricación totalmente artesanal, potencia las variaciones de intensidad lumínica según la profundidad del patio de este interesante proyecto, evocando al mismo tiempo los gradientes cromáticos que la vegetación experimenta con el paso de las estaciones.

      El proyecto consiste en la rehabilitación de una vivienda con protección patrimonial en el Centro Histórico de la ciudad de Sevilla, la cual ya en su origen estaba organizada en torno a un patio central, fruto de la fuerte influencia cultural de un pasado romano y musulmán en el que el patio simbolizaba el auténtico corazón de la casa.

      A partir del análisis histórico de la evolución de la vivienda, se pudo identificar que a mediados del Siglo XX dicho patio fue cubierto con una montera de vidrio y hierro forjado, impidiendo la ventilación natural directa a través de sus galerías superiores, obteniéndose como resultado que el único espacio exterior de calidad del edificio fuera la propia cubierta del mismo.

      Con la intención de devolver a este espacio su valor cultural y espacial, recuperando la ventilación e iluminación natural original de la vivienda, se decide retirar la montera existente, plantar un nuevo árbol y recuperar la fuente que en su día quedó oculta bajo el pavimento reformado del patio.

      El proyecto intenta naturalizar y envolver la vivienda con espacios exteriores de calidad que aporten un entorno cálido e íntimo, un remanso de paz para los espacios vivideros de la casa, mediante la recuperación de la galería porticada, el patio, la fuente, la vegetación y los materiales que han caracterizado por siglos a los patios andaluces.

      Para conectar visualmente estos espacios, se ha empleado un lenguaje único y continuo ya presente en los patios tradicionales sevillanos, la cerámica esmaltada, mediante un recorrido de colores, mosaicos y texturas que rememora la belleza de los palacios, patios y jardines históricos de la ciudad.

      Esta cerámica esmaltada, de fabricación totalmente artesanal, potenciará las variaciones de intensidad lumínica según la profundidad del patio, evocando al mismo tiempo los gradientes cromáticos que la vegetación experimenta con el paso de las estaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno