Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Categorías representacionales de la comedia negra en tres películas de Álex de la Iglesia

  • Autores: Galo Xavier Vásconez Merino, Antonella Carpio Arias, Nicolás Carpio Arias
  • Localización: Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Vol. 21, Nº. 1, 2023, págs. 115-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Representational categories of black comedy in three films by Álex de la Iglesia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La comedia negra cinematográfica es un subgénero de la comedia que cada vez más obtiene mayor relevancia entre las audiencias. Álex de la Iglesia es un director, guionista y productor español que trabaja en este subgénero para el abordaje de sus historias. El presente trabajo tiene como objetivo analizar tres de sus obras cinematográficas más relevantes para identificar en ellas temáticas representativas de la comedia negra, obtenidas desde la exploración bibliográfica del subgénero. Para la exploración del objeto de estudio, se ha planteado un abordaje cualitativo desde la metodología analítico-sintética, con el empleo de la técnica del análisis de contenido. El estudio concluye que Álex de la Iglesia utiliza cada una de estas categorías en las tres películas, no tanto como una finalidad estética, sino para generar una crítica a los sistemas sociales y de valores, y para generar reflexión sobre las temáticas que plantea, más allá de lo que se puede ver de manera superficial.

    • English

      The black comedy film is a subgenre of comedy that is gaining more and more relevance among audiences. Álex de la Iglesia is a Spanish director, screenwriter and producer who works in this subgenre for the approach of his stories. The aim of this paper is to analyze three of his most rele-vant cinematographic works in order to identify representative themes of black comedy, obtained from the bibliographic exploration of the subgenre. For the exploration of the object of study, a qualitative approach has been proposed from the analytical-synthetic methodology, using the technique of content analysis. The study concludes that Álex de la Iglesia uses each of these categories in the three films, not so much as an aesthetic purpose, but to generate a critique of social and value systems, and to generate reflection on the issues raised, beyond what can be seen superficially.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno