Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disputas por los sentidos y alcances del derecho a la educación

  • Autores: Martín Roberto Legarralde
  • Localización: Anales de la Educación Común, ISSN 2451-5329, Vol. 3, Nº. 1-2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Derecho a la educación. Malvinas: soberanía y memoria), págs. 52-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es presentar la idea de que el derecho a la educación es un terreno de disputas en al menos dos dimensiones relacionadas. Por un lado, existe en las sociedades contemporáneas una disputa por el sentido del derecho a la educación. ¿Qué es el derecho a la educación? ¿Quién tiene derecho y a qué cuando hablamos del derecho a la educación? Por otro lado, también existe una disputa acerca de los alcances de ese derecho. ¿Debe ser un derecho de todos? ¿Se trata de un derecho que contiene mecanismos de diferenciación? ¿Cuánto esfuerzo social es legítimo disponer para que ese derecho se garantice, se extienda y se consolide?La idea de que el derecho a la educación involucra un escenario de disputa supone identificar distintos actores con posiciones disímiles sobre este concepto, pero además, implica la idea de que estos actores tienen interés en legitimar sus interpretaciones acerca del derecho a la educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno