Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política en la sombra: Masonería y sociedades secretas en la España del Trienio Liberal (1820-1823)

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: REHMLAC: Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, ISSN-e 2215-6097, ISSN 1659-4223, Vol. 15, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Vol. 15, no. 2, July-December 2023), págs. 157-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Shadow politics: Freemasonry and Secret Societies in Spain during the Liberal Triennium (1820-1823)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Trienio Liberal (1820-1823) es ampliamente conocido por ser el segundo régimen constitucional de la historia de España, inaugurado gracias al triunfo del pronunciamiento de Riego en enero de 1820. En ese sentido, sobre él gravitan las enormes dificultades que tuvieron los liberales para poner en marcha un Estado alternativo al absolutista, en el que Fernando VII se sintió, además de profundamente incómodo, también cautivo. De la misma manera, una larga sombra pesa todavía sobre este régimen político, abocado al fracaso tras haberse convertido en un sistema controlado por las acciones de misteriosas sociedades clandestinas, entre ellas la masonería.

    • English

      The Liberal Triennium (1820-1823) is widely known for being the second constitutional regime in thehistory of Spain, inaugurated by the triumph of Riego’s pronouncement in 1820. In that sense, it ismarked by the enormous difficulties that the liberals faced in establishing an alternative state to theabsolutist one; a state in which king Ferdinand vii felt both deeply uncomfortable and restrained. Inthe same way, a long shadow still looms over this political regime, destined to fail after having becomea system controlled by the actions of mysterious clandestine societies, including Freemasonry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno