Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acerca de mi cuerpo en el mundo de la vida: una crítica a Claude Romano

Agustín Serrano de Haro Martínez

  • español

    El ensayo es una réplica al artículo de Claude Romano «Après la chair». Sostengo en él que las dos objeciones fundamentales que el filósofo francés plantea a la comprensión husserliana del cuerpo vivido se basan en una interpretación incorrecta de la distinción entre Körper y Leib. La condición corpórea de los vivientes no alude en absoluto a la objetivación científica de los organismos, sino a la dimensión de cosa de la experiencia, perceptible, visible, tocable, que posee todo ser vivo en el mundo de la vida. La condición corporal de los vivientes, por su parte, no nace del fenómeno de las dobles sensaciones en que el cuerpo se toca a sí mismo, sino que remite a la condición espaciosa de la sensibilidad táctil que, al extenderse por principio, es el fundamento descriptivo de que puedan duplicarse las sensaciones en el contacto entre miembros corporales. La conclusión es que la pretendida superación de la fenomenología husserliana del cuerpo es, en este caso, una apuesta vacía.

  • English

    The essay is a reply to Claude Romano's article «Après la chair». I argue that the two fundamental objections that the French philosopher raises to the Husserlian understanding of the lived body are based on an incorrect interpretation of the distinction between Körper and Leib. The physical condition of the lived body does not refer at all to the scientific objectification of organisms, but to the dimension of thing of the experience, perceptible, visible, touchable, which every living being in the world possesses. The first-person condition of the body, for its part, does not arise from the phenomenon of double sensations in which the body touches itself, but refers to the spatial condition of tactile sensibility which, by extending in principle, is the descriptive basis for the fact that sensations can be duplicated in the contact between bodily members. The conclusion is that the pretended overcoming of the Husserlian phenomenology of the body is, in this case, an empty attempt.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus