Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objetos raros. La ontología de la sintonización en el pensamiento de Tim Morton

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Eikasía: revista de filosofía, ISSN-e 1885-5679, Nº. 115, 2023, págs. 49-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar de qué modo la concepción de la realidad que mantiene Timothy Morton, basada en una visión peculiar de la noción de objeto tomada de la Ontología Orientada a Objetos de Graham Harman, abre la posibilidad a la fundamentación de un pensamiento ecologista que posee potentes repercusiones en la esfera práctica. Para ello, en primer término, se estudia la categoría de objeto en Morton, el objeto raro o extraño, y, en segundo, se analiza el aparato teórico que constituye la ecognosis, la categoría con la que sintetiza el pensar y actuar ecologistas. En ella la sintonía, como forma de acercamiento y de contacto con los objetos, cobra una importancia esencial.

    • English

      The main objective of this article is to show how Timothy Morton's conception of reality, based on a peculiar vision of the notion of object taken from Graham Harman's Object-Oriented Ontology, opens the possibility of founding an ecologist thought that has powerful repercussions in the practical sphere. To do this, firstly, we study the category of object in Morton, the rare or strange object, and, secondly, we analyze the theoretical apparatus that constitutes ecognosis, the category with which he synthesizes ecologist thinking and acting. In it, tuning, as a form of approach and contact with the objects, takes on an essential importance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno