Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Osteomielitis secundaria a espondilodiscitis cervical

    1. [1] Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

      Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

      Albacete, España

  • Localización: Revista Clínica de Medicina de Familia, ISSN-e 2386-8201, Vol. 8, Nº. 2, 2015, págs. 154-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Osteomyelitis secondary to cervical spondylodiscitis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La espondilodiscitis es un proceso inflamatorio-infeccioso del disco intervertebral que ocasionalmente puede extenderse a los cuerpos vertebrales adyacentes produciendo una osteomielitis. Esta situación es potencialmente grave, aunque poco frecuente. Los hallazgos clínicos y radiológicos en muchas ocasiones resultan larvados e inespecíficos, al menos inicialmente. Después de dos semanas es posible encontrar ciertos hallazgos radiológicos que ayudan al diagnóstico, como destrucción de las superficies articulares de cuerpos vertebrales, con erosiones e irregularidades, así como pinzamiento o pérdida del espacio discal. A veces es posible identificar en la radiografía una masa de partes blandas prevertebral. La tomografía computerizada puede ayudar al diagnóstico. El “patrón oro” para su valoración radiológica, se establecerá por resonancia magnética, que permite valorar los hallazgos en fases más precoces, detectando edema en los discos y en los platillos vertebrales, así como la afectación de partes blandas adyacentes.

    • English

      Spondylodiscitis is an infectious inflammatory process of the intervertebral disc that may occasionally spread to the adjacent vertebral bodies, producing osteomyelitis. This situation is potentially serious, but rare. Clinical and radiological findings are often nonspecific and latent, at least initially. After two weeks certain radiological findings that help diagnosis may be encountered, such as destruction of the articular surfaces of vertebral bodies, with erosions and irregularities, and pinching or loss of disc space. Sometimes it is possible to identify a prevertebral soft tissue mass in an x-ray. Computed tomography may help the diagnosis. The “gold standard” for radiological assessment shall be established by MRI, which evaluates the findings in earlier stages, detecting edema on discs and endplates, and the involvement of adjacent soft tissues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno