Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la economía social en el nuevo contexto de políticas locales transformadoras: El caso de Hernani Burujabe

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Ayuntamiento de Hernani
  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 42, 2023 (Ejemplar dedicado a: Economía solidaria: sinergias y conflictos con lo público), págs. 83-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The role of the social economy in the new context of transformative local policies: The case of Hernani Burujabe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las políticas públicas de fomento de la economía social (Morandeira, 2013) se han visto progresivamente reformuladas en el País Vasco durante el último lustro, pasando de un modelo centralizado y basado en la ayuda económica directa, a otro que pretende incorporar un enfoque más holístico, ecosistémico y local. En la senda de los principales estudios que recogen estos cambios normativos a nivel estatal (Chaves, 2019; Fajardo, 2019; Chaves et al., 2020), en este trabajo se abordan los principales cambios detectados en la implantación de la acción pública en el País Vasco.

      En este nuevo esquema más territorializado y ecosistémico, a la implementación de todas las herramientas de la política pública, tanto de carácter blando (soft) como duro (hard) (Chaves, 2009), se le añaden elementos de carácter organizacional que tienden hacia modelos basados en la co-construcción de las políticas públicas (Vaillancourt, 2008).

      Se presenta una propuesta de intervención pública en la que se define un modelo con medidas en colaboración con entidades de la economía social para transformar el marco de desarrollo local, el denominado “intervención pública transformadora”. Finalmente, en base a esta propuesta de tercer modelo de intervención, se presenta “Hernani Burujabe” como experiencia pionera en el País Vasco.

    • English

      Public policies to promote the social economy (Morandeira, 2013) have been progressively reformulated in the Basque Country over the last five years, moving from a centralized model based on direct economic aid to one that seeks to incorporate a more holistic, ecosystemic and local approach. In the path of the main studies that collect these regulatory changes at the state level (Chaves, 2019; Fajardo, 2019; Chaves et al., 2020), in this paper address the main changes detected in the implementation of public action in the Basque Country.

      In this new, more territorialized and ecosystemic scheme, to the implementation of all public policy tools, both soft and hard (Chaves, 2009), organizational elements are added that tend towards models based on the co-construction of public policies (Vaillancourt, 2008).

      A proposal for public intervention is presented in which a model is defined with measures in collaboration with social economy entities to TRANSFORM the local development framework, the so-called "transformative public intervention". Finally, based on this third intervention model proposal, "Hernani Burujabe" is presented as a pioneering experience in the Basque Country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno