Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El reto de la privacidad en la era de internet

Ricardo Esteban Bouzas Mendes

  • español

    Internet no conoce fronteras espaciales ni límites temporales. Las amenazas y las nuevas formas de invasión a la privacidad a través de las nuevas tecnologías son cada vez más habituales y agresivas. Por lo tanto, es necesario más que nunca mecanismos jurídicos que garanticen la privacidad a la vez que permitan el desarrollo de nuevas tecnologías para garantizar las exigencias de la ciudadanía actual. Es preciso una evolución de una serie de derechos ante las nuevas demandas y retos que han supuesto estos avances en la sociedad. El ejemplo paradigmático de este reto jurídico ha sido el conocido como «Derecho al Olvido» como contestación a la amenaza que supone para la privacidad, el libre desarrollo de la personalidad y otros derechos afines el almacenamiento ilimitado en la red de información, que pasado un tiempo, ha dejado de tener valor y que puede ser un grave obstáculos para algunas personas.

  • English

    Internet does not know spatial borders or temporal limits. Threats and new forms of invasion of privacy through new technologies are increasingly common and aggressive. Therefore, it is necessary more than ever legal mechanisms that guarantee privacy while allowing the evelopment of new technologies to guarantee the demands of today’s citizens. An evolution of a series of rights is necessary in the face of the new demands and challenges that these advances have brought about in society. The paradigmatic example of this legal challenge has been the one known as the «Right to be Forgotten» as a response to the threat posed to privacy, the free development of personality and other related rights, unlimited storage on the network of information, which after a time, it has ceased to have value and can be a serious obstacle for some people.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus