Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores de riesgo psicosociales y el estrés laboral en una empresa ambateña

Luis Rodrigo Rengel Cevallos, Pablo Israel Vilatuña Aldaz

  • En el entorno laboral pueden existir varios desencadenantes del estrés. En este sentido los factores de riesgo psicosociales están presente en todos los seres humanos y pueden incidir en el ámbito social, familiar y laboral; y pueden sobrepasar las diferentes capacidades de los humanos con síntomas como: depresión, estrés, agotamiento y afectar la salud. A partir del análisis desarrollado se propone como objetivo de investigación: establecer la relación que existe entre el estrés y los factores de riesgo psicosociales en una empresa del cantón Ambato. En la presente investigación se desarrolla con modalidad mixta, de tipo transversal, analítica, de campo y correlacional. Se aplican los cuestionarios: estrés laboral de la OIT-OMS, la batería de condiciones intralaborales de la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosociales del Ministerio de Protección Social de Colombia y para validar estadísticamente el estudio se aplica el Chi-Cuadrado. En la investigación se analiza que las dimensiones más afectadas en cuanto a los niveles de estrés son influencia del líder y del territorio organizacional. En el caso de los factores de riesgos psicosociales las dimensiones con mayor prevalencia son liderazgo y relación social en el trabajo, demandas del trabajo y control sobre el trabajo lo que determinó la presencia de estrés laboral. A partir de los resultados de sendas encuestas se aplica el Chí-Cuadrado donde se valida los resultados de la investigación y se establece que existe una estrecha relación entre el estrés laboral y los factores de riesgo psicosociales en la empresa estudiada en el cantón Ambato.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus