Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los préstamos y glosas en las obras del autor estambulí del siglo XX Moiz Habib

  • Autores: Tania María García Arévalo, Doğa Filiz Subaşı
  • Localización: Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Vol. 21, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Confluencias, intersecciones y desplazamientos en la cultura sefardí), págs. 85-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of loanwords and glosses in the works of the 20th century author from Istanbul Moiz Habib
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque la literatura del Imperio otomano de los siglos XIX y XX es una constante de análisis dentro de los estudios sefardíes, hay autores que han pasado desapercibidos y sobre los que no encontramos apenas referencias. Este es el caso de Moiz Habib, compositor de romansos y cuentos, cuya trayectoria literaria se limitará a un periodo de diez años (1921-1931). El objetivo de este artículo será el de analizar la gran cantidad de préstamos –turcos, franceses, hebreos, italianos, entre otros– que aparecen en sus obras así como observar si estos presentan diferencias en su tratamiento antes y después de 1929-1930, etapa de su cambio de la aljamía a las letras latinas.

    • English

      Although 19th and 20th century Ottoman literature is an ongoing area of analysis within Sephardic studies, there are authors who have gone unnoticed and about whom we find hardly any references. This is indeed the case for Moiz Habib, composer of romances and short stories, whose literary career was limited to a period of ten years (1921-1931). The aim of this article is to analyze the large number of loanwords − Turkish, French, Hebrew, Italian, among others − that appear in his works, as well as to observe whether they present differences in their use before and after 1929-1930, a period of change from aljamia to the Latin script.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno