Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Deporte y beneficios económicos: una apuesta segura

Cristina González Jiménez, Víctor Gil Gavilán

  • Durante las próximas páginas, vamos a intentar introducirnos un poco en el concepto del materialismo cultural, dentro de la antropología de la actividad física y del deporte, para después pasar a un análisis más concreto del mundo de las apuestas, y su influencia mutua con el deporte. A lo largo de la historia, éste, al igual que la sociedad en la que se desenvuelve, ha ido cambiando. La influencia económica, en lo que parece ser empezó como una manifestación religiosa, ha sido cada vez mayor. La gran implicación que la actividad física reglada ha desempeñado en todas las sociedades acaecidas, ha sido enorme, se da por supuesto que no debemos pensar en lo que actualmente entendemos como deporte, al igual que no podemos hacerlo en economía de la misma forma que ahora conocemos. Quizá la evolución más notable, en este ámbito, se ha dado desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, una época de cambios cada vez más grandes y vertiginosos, una época en la que el materialismo, consumismo, y capitalismo, tienen absorbidas todas las facetas de nuestro día a día. Procuraremos realizar un seguimiento de las diferentes épocas más representativas, para comprender mejor, el por qué de los actuales problemas relacionados con la actividad física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus