Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La propaganda en los conflictos geopolíticos: de la guerra psicológica a la guerra más allá de los límites

  • Autores: Miguel Candelas Candelas
  • Localización: bie3: Boletín IEEE, ISSN-e 2530-125X, Nº 29, 2023, págs. 579-594
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Propaganda in geopolitical conflicts: from psychological warfareto unrestricted warfare
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La propaganda, como elemento complementario de la violencia, siempre ha jugado un papel fundamental en el campo de la política y de la lucha por el poder. Por su parte, la guerra, como continuación de la política por otros medios, igualmente se ha servido del componente psicológico desde los albores de la humanidad, con el doble objetivo de desmoralizar a los enemigos, persuadir a los aliados y justificar el esfuerzo bélico ante la propia población. En la actualidad, los medios de comunicación de masas y las NTICS amplifican la propaganda y la guerra psicológica hasta cotas antes inimaginables, utilizando nuevas estrategias que van desde el soft power a las fake news, pero con el único objetivo de seguir ocultando los intereses políticos y económicos de siempre bajo el hechizo de la persuasión. Además, las nuevas guerras más allá de los límites que están caracterizando a la competición geopolítica del siglo XXI, hacen todavía más real aquel verso del escritor británico Bulwer-Lytton: «La pluma es más poderosa que la espada».

    • English

      Propaganda, as a complementary element to violence, has always played a fundamental role in the field of politics and the struggle for power. For its part, war, as a continuation of politics by other means, has also used the psychological component since the dawn of humanity, with the dual objective of demoralizing enemies, persuading allies and justifying the war effort against the population itself. Currently, the mass media and the NTICS amplify propaganda and psychological warfare to levels previously unimaginable, using new strategies ranging from "soft power" to "fake news", but with the sole objective of continuing hiding the usual political and economic interests under the spell of persuasion. In addition, the new unrestricted warfare that is characterizing the geopolitical competition of the 21st century, makes that verse of the British writer Bulwer-Lytton even more real: “the pen is mightier than the sword”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno