Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis bibliométrico de los 100 artículos más citados en Scopus sobre educación médica y COVID-19

Sergio Armando Dextre Vilchez, Richard J. Febres Ramos, Miguel R. Mercado Rey

  • español

    La actual pandemia tuvo un gran impacto en la salud mundial, asimismo afectó de gran manera a la educación médica que tuvo que trasladarse a la modalidad no presencial, lo que limitó el contacto hospitalario con pacientes, instituciones de salud y campus universitarios. A raíz de ello, la producción científica en educación médica se incrementó. Por ello, la investigación se propuso describir las características de los 100 artículos más citados en Scopus sobre educación médica y COVID-19, durante el período 2020-2021. A través de un estudio descriptivo, retrospectivo y de tipo bibliométrico, se realizó una búsqueda en la base de datos Scopus y se identificaron los 100 artículos más citados del área de educación médica y del COVID-19 en el período seleccionado. Los 100 artículos incluidos fueron citados 6616 veces. Se encontró que el tipo de publicación más frecuente fue el artículo original (64 %). El país que más contribuyó fue Estados Unidos con 37 publicaciones. Además, la Universidad de Pensilvania y la Escuela de Medicina de Harvard fueron las instituciones que contribuyeron con más publicaciones. Se concluye que, debido a la pandemia, la investigación en la educación médica está tomando mayor atención y muestra de ello es el incremento en las métricas. Este estudio servirá para reconocer las tendencias de investigación y lagunas en el conocimiento.

  • English

    The current pandemic had a great impact on world health, and also greatly affected medical education, which had to move to the non-face-to-face modality, limiting hospital contact with patients, health institutions and university campuses. As a result, scientific production in medical education increased. Therefore, the research aimed at describing the characteristics of the 100 most cited articles in Scopus on medical education and COVID-19, during the period 2020-2021. Through a descriptive, retrospective, bibliometric-type descriptive study, a search was conducted in the Scopus database and the 100 most cited articles in the area of medical education and COVID-19 in the selected period were identified. The 100 articles included were cited 6616 times. It was found that the most frequent type of publication was the original article (64%). The top contributing country was the United States with 37 publications. In addition, the University of Pennsylvania and Harvard Medical School were the institutions that contributed the most publications. It is concluded that, due to the pandemic, research in medical education is taking more attention and this is shown by the increase in the metrics. This study will serve to recognize research trends and gaps in knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus