Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las enfermedades del trabajo musculoesqueléticas: asimilaciones y presunción de laboralidad

  • Autores: María Carmen Legua Rodrigo
  • Localización: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ISSN-e 1696-9626, Nº. 65, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Occupational musculoskeletal diseases: assimilations and presumption of employment
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El trabajo puede ser de diversas formas causa directa de la alteración de la salud, por lo que, ante el sistema de lista cerrada establecido en nuestro Ordenamiento Jurídico el derecho de la Seguridad Social pretende dar soluciones mediante los procesos de asimilación.

      En las enfermedades causadas por el trabajo a consecuencia de esfuerzos, enfermedades musculoesqueléticas podemos distinguir dos asimilaciones específicas y una asimilación global o presunción de laboralidad.

      El artículo 156.2,f) LGSS se refiere a las enfermedades padecidas con anterioridad que se agravan por un accidente de trabajo derivado de esfuerzos, lumbalgia, dolos de espalda, para calificar como accidente de trabajo estas enfermedades es necesario que exista conexión entre la lesión que padece el trabajador y el desarrollo de su trabajo.

      El artículo 156.2.g) LGSS se refiere a las enfermedades intercurrentes, complicaciones de un accidente de trabajo, cuando derivan de esfuerzos, son enfermedades musculoesqueléticas en las que se produce una asimilación particular específica, siendo necesario que el desarrollo y los efectos del accidente de trabajo se modifiquen por las dolencias que se han producido como consecuencia del accidente de trabajo o con posterioridad.

      Las lesiones musculoesqueléticas sufridas por el trabajador en tiempo y lugar de trabajo, artículo 156.3 LGSS, asimilación global o presunción de laboralidad, con especial análisis jurisprudencial a las caídas durante la pausa del descanso en su trabajo, calificándolas como accidente de trabajo, aplicando la teoría de la ocasionalidad, la caída se produjo con ocasión del trabajo.

    • English

      Work can be in various ways the direct cause of the alteration of health, therefore, given the closed list system established in our Legal System, the Social Security law intends to provide solutions through assimilation processes.

      In diseases caused by work as a result of efforts, musculoskeletal diseases, we can distinguish two specific assimilations and a global assimilation or presumption of employment.

      The article 156,2,f) LGSS refers to diseases suffered previously that are aggravated by a work accident derived from efforts, low back pain, back pain, to qualify these diseases as a work accident it is necessary that there is a connection between the injury that suffers the worker and the development of his work.

      The article 156.2.g) LGSS refers to intercurrent diseases, complications of a work accident, when they derive from efforts, they are musculoskeletal diseases in which a specific particular assimilation occurs, it being necessary that the development and effects of the work accident are modified by the ailments that have occurred as a consequence of the work accident or later.

      The musculoskeletal injuries suffered by the worker at the time and place of work, article 156.3 LGSS, global assimilation or presumption of employment, with special jurisprudential analysis of falls during the rest break at work, qualifying them as an accident at work, applying the theory of casuality, the fall occurred on the occasion of work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno