Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comportamiento diferencial de la temporalidad en el sector público versus el sector privado: análisis a nivel autonómico

  • Autores: Juan Antonio Alujas Ruiz
  • Localización: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ISSN-e 1696-9626, Nº. 65, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The differential behaviour of temporality in the public sector versus the private sector: analysis at the regional level
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las reformas aprobadas en 2021 pretenden incidir sobre el problema de la temporalidad, de especial relevancia en el empleo público. Nuestro trabajo pretende analizar comportamiento del empleo (indefinido y temporal) en el sector público en comparación con el sector privado. Con este propósito, nos centramos en el análisis de los datos que proporciona la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre los asalariados por tipo de contrato, desagregados por sexo, edad y por Comunidades Autónomas. A partir de dicho análisis podemos señalar las diferencias y establecer cómo se han comportado el empleo y las tasas de temporalidad, tanto en el sector público como en el sector privado. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar, por un lado, que en el sector público existen notables diferencias entre Comunidades Autónomas con relación a la tasa de temporalidad y, por otro lado, que las reformas no han tenido hasta ahora prácticamente efecto en el empleo temporal, a diferencia del sector privado.

    • English

      The reforms approved in 2021 aim to address the problem of temporality, which is particularly relevant in the public sector. Our work aims to analyse the behaviour of employment (permanent and temporary) in the public sector in comparison with the private sector. For this purpose, we focus on the analysis of the data provided by the Spanish Labour Force Survey (EPA) on employees by type of contract, disaggregated by sex, age and Autonomous Communities. From this analysis we can point out the differences and establish how employment and temporary employment rates have behaved in both the public and private sectors. The results obtained allow us to affirm, on the one hand, that in the public sector there are notable differences between Autonomous Communities in relation to the temporary employment rate and, on the other hand, that the reforms have so far had practically no effect on temporary employment, unlike in the private sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno