Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones del uso de las TIC en Docentes y Estudiantes Universitarios pospandemia

  • Autores: César Geovanny Ortiz Mosquera, Ximena Minshely Güillín Llanos, Olga Violeta Manuela Hidalgo Gamarra, María del Carmen Guzmán Macías
  • Localización: Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, ISSN 2528-8083, Vol. 8, Nº. 3, 2023, págs. 24-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of the use of TICin post-pandemic University Teachers and Students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Ecuador, en marzo del 2020 las clases presenciales fueron suspendidas a razón de la propagación mundial del COVID-19. La enseñanza virtual fue el medio adecuado que permitió seguir con las actividades académicas en las Universidades. Por consiguiente, ya más de dos años se sigue implementando esta modalidad de estudio en el proceso de nivelación dentro de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. La presente investigación aborda un escenario pospandemia del uso de las TIC. Los objetivos fueron determinar la percepción del uso que los estudiantes y docentes hacen con las TIC y conocer el impacto de dicho uso en la pospandemia. El diseño de investigación fue cuantitativo transversal, no experimental de alcance descriptivo. Participaron 234 estudiantes y 83 docentes de la Unidad de Admisión y Nivelación quienes contestaron una encuesta en línea. Los resultados indican que los alumnos tienen opiniones divididas en cuanto al uso de la plataforma Moodle dentro del campus virtual debido a la falta de capacitación. Además, dentro de esta modalidad pospandemia los alumnos estarían de acuerdo en continuar usando Google Meet. Por otra parte el medio de comunicación mejor valorado fue Whatsapp seguido del correo electrónico. Por su parte, los docentes siguen teniendo dificultades en la adaptación a las TIC, evidenciando resultados parciales en cuanto a cursos de capacitación. Esta investigación aporta un escenario en cuanto al uso de las TIC y la contribución potencial de las actividades académicas en el ámbito pospandemia.

    • English

      In Ecuador, in March 2020, face-to-face classes were suspended due to the worldwide spread of COVID-19. Virtual teaching was the appropriate means that allowed to continue with the academic activities in the Universities. Consequently, already more than two years this study modality is still being implemented in the leveling process within the Quevedo State Technical University. The present research addresses a post-pandemic scenario of ICT use. The objectives were to determine the perception of the use that students and teachers make of ICT and to know the impact of such use in the post-pandemic. The research design was quantitative cross-sectional, non-experimental and descriptive in scope. A total of 234 students and 83 teachers of the Admission and Leveling Unit participated in the study by answering an online survey. The results indicate that students have divided opinions regarding the use of the Moodle platform within the virtual campus due to lack of training. In addition, within this post-pandemic modality students would agree to continue using Google Meet. On the other hand the best valued means of communication was Whatsapp followed by email. On the other hand, teachers continue to have difficulties in adapting to ICT, evidencing partial results in terms of training courses. This research provides a scenario regarding the use of ICT and the potential contribution of academic activities in the post-pandemic environmen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno