Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posible influencia de factores no controlados en las concentraciones séricas de uracilo

    1. [1] Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Madrid, España

    2. [2] Teniente farmacéutico. Instituto de Toxicología de la Defensa. Madrid. España
    3. [3] Coronel farmacéutico. Instituto de Toxicología de la Defensa. Madrid. España.
    4. [4] Instituto de Toxicología de la Defensa-Área de Cromatografía. Madrid. España.
    5. [5] Teniente coronel farmacéutico. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Servicio de Farmacia Hospitalaria. Madrid. España.
  • Localización: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España, ISSN 1887-8571, Vol. 79, Nº. 1 (Enero - Marzo 2023), 2023, págs. 35-41
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Possible influence of uncontrolled factors on serum uracil concentrations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      8571RESUMENAntecedentes y objetivos: el déficit de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD) se ha asociado con un mayor riesgo de toxicidad tras exposición a fluoropirimidinas (FP). La determinación de las concentraciones plasmáticas de uracilo endógeno (U) es la prueba recomendada para identificar el déficit de DPD. Sin embargo, el valor de U puede verse afectado por diversos factores. El objetivo fue determinar la concentración sérica de U en una población candidata a recibir tratamiento con FP y comprobar si su distribución era compatible con la prevalencia del déficit parcial de DPD estimada en población caucásica. Material y métodos: estudio observa-cional prospectivo en el que se incluyeron pacientes oncológicos candidatos a tratamiento con FP. Para la determinación analítica se empleó un sistema Dionex Ultimate 3000 UHPLC, acoplado a un espectrómetro de masas cuadrupolo-orbitrap híbrido Q-exactive. Resultados: se incluyeron 77 pacientes con una edad media de 71 años. La media y la mediana de las concentraciones séricas de U fue 30,4 y 24,0 ng/ml, respectivamente. El rango fue de 7,1 a 139,7 ng/ml. Un 79,2% de los pacientes presentó un nivel de U comprendido entre 16 y 150 ng/ml, mostrando una diferencia estadísticamente significativa al compararlo con la prevalencia estimada en población caucásica (8%) (p-valor <0,0001). El método analítico empleado tiene un coeficiente de correlación R2 > 0,99 y un límite de detección <0,2 ng/ml. Conclusiones: es necesario llevar a cabo más estudios con un diseño dirigido a establecer las condiciones óptimas relativas al pretratamiento de las muestras a fin de evitar o minimizar la influencia de estos factores sobre los valores del analito.

    • English

      concentrationsSUMMARYBackground and objective: dihydropyridine dehydrogenase (DPD) deficiency has been associated with an increased risk of toxicity after exposure to fluoropyrimidines (FP). Determination of endogenous uracil (U) plasma concentrations is the recommended test to identify DPD deficiency. However, the value of U can be affected by various factors. The objective was to determine the serum con-centration of U in a population candidate to receive treatment with FP and to verify if its distribution was compatible with the pre-valence of partial DPD deficiency estimated in the Caucasian population. Material and methods: prospective observational study in which cancer patients candidates for FP treatment were included. For the analytical determination, a Dionex Ultimate 3000 UHPLC system coupled to a Q-exactive hybrid quadrupole-orbitrap mass spectrometer was used. Results: 77 patients, with a mean age of 71 years, were included. The mean and median serum U concentrations were 30.4 and 24.0 ng/ml, respectively. The range was from 7.1 to 139.7 ng/ml. 79.2% of the patients presented a U level between 16 and 150ng/ml, showing a statistically significant difference when compared to the estimated prevalence in the Caucasian population (8%) (p-value <0.0001). The analytical method used has a correlation coefficient R2 > 0.99 and a detection limit <0.2 ng/ml. Conclusions: it is necessary to carry out more studies with a design aimed at establishing the optimal conditions related to the pretreatment of the samples in order to avoid or minimize the influence of these factors on the analyte values.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno