Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«La Enciclopedia Escolar Argentina. Periódico quincenal de educación» (1879‒1881): Arena de la disputa por el control de la educación

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Localización: El Taco en la Brea: Revista Semestral del Centro de Investigaciones Teórico-Literarias, ISSN-e 2362-4191, Vol. 9, Nº. 17, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • «The Argentine school encyclopedia. Newspaper of education]» (1879‒1881): Arena of dispute over national education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo, enmarcado en el enfoque glotopolítico, estudia las condiciones histórico‒políticas de surgimiento de la revista infantil «La Enciclopedia Escolar Argentina», publicada en Buenos Aires entre 1879 y 1881. Busca demostrar que la publicación puede entenderse como parte de un programa de gestión de un modelo educativo para la Nación que su director, Adolfo van Gelderen, también implementó desde el ejercicio administrativo y legislativo.

      Las hipótesis de base son, por un lado, que las lecciones publicadas en «La Enciclopedia» (entre ellas, las de gramática) operan como estrategia para generar representaciones en favor de imponer un curriculum escolar moderno. Por otro, que la pauta lingüística expresada en las lecciones de gramática no respondía tanto a razones de soberanía lingüística como al sostenimiento de la red de gestores de la política educativa nacional de la que van Gelderen participaba. Para demostrarlo, en primer lugar, el artículo presta atención a algunos agentes centrales de la política del período, como Domingo Sarmiento o los hermanos Estrada, quienes tienen incidencia directa en gestión de «La Enciclopedia». Luego analiza las condiciones materiales y genéricas de publicación a través de las cuales se advierten las pujas por la instalación de una pauta educativa nacional.

    • English

      The article, framed in the glotopolitical discipline, studies the historical and political conditions that allows the emergence of children’s magazine «La Enciclopedia Escolar Argentina», published in Buenos Aires between 1879 and 1881. Through «La Enciclopedia», Adolfo van Gelderen, it’s director, discuss with the most important figures of political administration, such as Domingo Sarmiento or the Estrada brothers, and manages and reformulates the curricular structure for an Argentine educational system whose administration were being founded and was rapidly expanding.

      The hypotheses are, on the one hand, the lessons published in «La Enciclopedia» (among them, grammar lessons) were strategies to generate representations in favor of imposing a modern school curriculum. On the other hand, the linguistic pattern expressed in the grammar lessons did not respond to reasons of linguistic sovereignty but to support the network of national educational policy’s managers. To demonstrate this idea, in the first place the article pays attention to some important agents of the politics of the period, who take part in «La Enciclopedia». Then the paper analyzes the genre’s aspects through which the disputes about the installation of a national educational administration are evident.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno