Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de un sistema para la determinación de mercurio basado en resonancia plasmónica de superficies

  • Autores: Jean Carlos Perez Parra, Jimmy Castillo, José Chirinos
  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 9, Nº. 1, 2011, págs. 40-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las especies de mercurio son compuestos potencialmente tóxicos y pueden estar presentes en los reservorios de aguas y demás muestras ambientales. Generalmente, el mercurio se encuentra como Hg[II], el cual puede combinarse tanto con ligandos orgánicos como inorgánicos y puede ser metilado, siendo este la especie de mayor toxicidad. El nivel máximo de concentración de Hg aceptado por la agencia de protección ambiental es de 2 ng/mL, de aquí la importancia de contar con instrumentos altamente sensibles para su determinación. Entre los métodos que se emplean para determinar Hg en efluentes naturales se encuentra la absorción y fluorescencia atómica con vapor frío, plasma inductivamente acoplado con espectrometría de masas y recientemente, la resonancia plasmónica de superficies, la cual ha mostrado gran sensibilidad para la detección de mercurio en estado elemental. En el presente trabajo se desarrolló un sistema de flujo continuo para la determinación de mercurio en aguas basado en la resonancia plasmónica de superficies con detección de imágenes vía CCD. El mercurio iónico disuelto en el agua es reducido a mercurio elemental empleando borohidruro de sodio en medio ácido y dada la baja tensión superficial del mercurio, este es fácilmente arrastrado hasta la película de oro donde se adsorbe cambiando el índice de refracción en la superficie y de esta manera la resonancia plasmónica de superficie. El instrumento presentó límites de detección inferior a los 0,5 ng, comparable a los obtenidos con espectrómetros de absorción atómica. Igualmente, se estudio el límite desaturación encontrándose por el orden de los 1014 átomos/cm2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno