Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Liberalización de los Servicios de Alta Velocidad Ferroviaria en España: El Proceso de Apertura a la Competencia

Carlos Lérida Navarro, Gustavo Nombela Merchán

  • El objetivo de este trabajo es analizar la apertura a la competencia en España de los trenes de pasajeros de alta velocidad. Formalmente, la liberalización ferroviaria culminó en 2020 con la firma de contratos-marco con tres operadores (Renfe y dos nuevos entrantes), si bien la pandemia sanitaria ha retrasado las fechas planeadas y ha introducido mucha incertidumbre sobre cómo evolucionará este mercado a corto y medio plazo. Tras realizar un análisis de la movilidad en los corredores licitados en todos los modos de transporte, el principal reto identificado es que la nueva oferta prevista parece muy ambiciosa, incluso para la demanda anterior al COVID-19. Si se añaden además los probables cambios en la movilidad post-pandemia, nuestra principal conclusión es que un equilibrio con tres operadores ferroviarios ofertando servicios ferroviarios de alta velocidad en España parece altamente inestable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus