Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Atención y trabajo de la diversidad cultural: familias de origen extranjero y gitano en un centro de especial dificultad

Sergio Andrés Cabello

  • español

    La diversidad cultural es una realidad en nuestro sistema educativo. Durante casi un cuarto de siglo, la misma se ha abordado en las escuelas especialmente a través de la atención a la misma, vinculada a necesidades educativas o a variables de carácter socioeconómico. Sin embargo, avanzar hacia una educación intercultural se presenta como un reto más complejo. Dentro de todo el proceso, cobran especial importancia las familias. Su implicación y participación en la escuela es menor, por barreras culturales y lingüísticas, entre otras como las relacionadas con las situaciones de riesgo de exclusión social. El presente artículo analiza la atención y el trabajo de la diversidad cultural en un centro educativo de especial dificultad, en el que conviven estudiantes de etnia gitana y de origen extranjero. Son colectivos que, además, están mayoritariamente en una situación de exclusión socioeconómica. La metodología parte de una etnografía escolar, en la que se han llevado a cabo 33 entrevistas en profundidad a integrantes de la comunidad educativa. Los principales resultados muestran la valoración positiva de la diversidad cultural por parte de los agentes implicados, la dificultad de implicar a las familias gitanas y extranjeras, y el enorme peso de la variable socioeconómica en la relación con la escuela y la educación.

  • English

    Cultural diversity is a reality in our education system. For almost a quarter of a century, it has been addressed in schools especially through attention to it, linked to educational needs or socio-economic variables. However, moving towards intercultural education is a more complex challenge. Within the whole process, families take on special importance. Their involvement and participation in school is less, due to cultural and linguistic barriers, among others such as those related to situations of risk of social exclusion. This article analyses the attention and work on cultural diversity in an educational centre with special difficulties, where students of Roma ethnicity and foreign origin coexist. These are groups that, in addition, are mostly in a situation of socio-economic exclusion. The methodology is based on a school ethnography, in which 33 in-depth interviews were carried out with members of the educational community. The main results show the positive valuation of cultural diversity by the agents involved, the difficulty of involving Roma and foreign families, and the enormous weight of the socio-economic variable in the relationship with school and education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus