Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La máscara fática: agencia, mímesis y representación de un artefacto ceremonial

    1. [1] Accademia di Belle Arti di Palermo
  • Localización: Máscaras y patrimonio: etnografía del Carnaval en el siglo XXI / coord. por María Pilar Panero García, Antonio A. Pinelo Tiza, 2023, ISBN 978-84-126425-2-0, págs. 137-160
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The phatic mask: Agency, mimesis and performance of a ceremonial artifact
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este capítulo aborda el tema de las máscaras de carnaval en la cultura siciliana. La máscara se compone y actúa en una multiplicidad de códigos (visuales, gestuales, verbales, sonoros) recomponiendo y recreando lo visible y lo invisible, la inmanencia y la trascendencia, sustanciando así tiempos rituales y formas míticas. El articulado panorama ceremonial, iconográfico y coreográfico de los carnavales sicilianos es, por lo tanto, un estimulante campo de investigación donde la extraordinaria producción de figuras del patrimonio iconográfico restituye horizontes imaginarios y visuales muy peculiares. Además, dicha producción marca de manera fundacional, la esencia y lo perdurable. Para el análisis de las máscaras repasaremos brevemente algunas de las posiciones epistémicas en torno al estatuto de la imagen/objeto en una perspectiva que se mueve entre los estudios culturales y los estudios visuales y nos detendremos en un caso de estudio etnográfico: la máscara del«Mastro di Campo» de la fiesta carnavalesca de Mezzojuso en la provincia de Palermo.

    • English

      This chapter addresses the theme of carnival masks in Sicilian culture. The Mask and act in a multiplicity of codes (visual, gestural, verbal, sound) recompose and recreate visible and invisible, immanence and transcendence, thus substantiating ritual times and mythical forms. The articulated ceremonial, iconographic, and choreographic panorama pertaining to Sicilian carnivals thereforestands as a stimulating field of investigation where the extraordinary figural production of the iconographic heritage returns very peculiar imaginal and visual horizons. Moreover, this production marks, in a foundational way, the essence and the enduring. For the analysis of masks, we will briefly review some of the epistemic positions on the status of the image/object in a perspective that moves between cultural studies and visual studies and we will focus on an ethnographic case study: the mask of the «Mastro di Campo» from the carnival festival of Mezzojuso in theprovince of Palermo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno