Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Máscara y antruejo en el Museo de los Pueblos Leoneses: pervivencia y recuperación

    1. [1] Museo de los Pueblos Leoneses. ILC. Diputación de León
  • Localización: Máscaras y patrimonio: etnografía del Carnaval en el siglo XXI / coord. por María Pilar Panero García, Antonio A. Pinelo Tiza, 2023, ISBN 978-84-126425-2-0, págs. 227-265
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Masks and carnival in the Museo de los Pueblos Leoneses: Preservation and restoration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La máscara y el antruejo leonés son conceptos que están íntimamente relacionados y constituyen ambos la parte material e inmaterial, respectivamente, de una misma identidad antropológica que se proyecta al exterior como vía de comunicación con la sociedad. Esta expresividad se manifiesta en la máscara como elemento portador de esos significados y pieza material imprescindible sobre la que pivota la citada manifestación cultural. Es el ser humano el que, buscando el conocimiento del pasado, canaliza todas sus inquietudes en el estudio, conservación y divulgación de este inmenso patrimonio cultural heredado, bien, a través de la iniciativa social con la aparición de diferentes elementos asociativos que crean un ámbito cultural colectivo de mantenimiento y/o recuperación de la tradición heredada o, bien, a través de diferentes instituciones públicas que ensalcen su valor patrimonial. Así, el Museo de los Pueblos Leoneses comenzó a trabajar en ello dentro del programa de actividades denominado la pieza del mes, que se renueva con una periodicidad mensual, tratando de actuar como actividad complementaria de la función educativa del museo y cuyo objetivo es profundizar en el conocimiento etnológico, histórico, artístico y material de piezas singulares y significativas de su colección, en este caso piezas del antruejo leonés que fueron donadas a esta institución a medida que se fueron recuperando por parte de las diferentes localidades. Todas estas actuaciones han conseguido que esta manifestación cultural sea una de las más vivas, dinámicas y originales que se conservan a día de hoy en la provincia de León.

    • English

      The Leonese mask and celebration of carnival are two intimately related concepts that together, and respectively, make up the material and immaterial anthropological identity that is projected to the outside world as tools for communicating with society. This expressivity manifests itself through the mask as the bearer of those meanings, and as the essential material element upon which the cultural manifestation of carnival revolves. The human being, in an effort to understand the past, channels all of his or her curiosity toward the study, conservation, and circulation of this immense cultural heritage either by means of social initiative, in which different associated elements are brought together to preserve and/or restore the traditional heritage, or by means of public institutions that extol their cultural and historical value. To this end, the Museo de los Pueblos Leoneses began to bring together this particular collection of León’s cultural heritage as a part of its monthly pieza del mes program with the purpose of complementing the museum’s educational function, and with the objective of deepening our ethnological, historical, artistic, and material understanding of the unique and meaningful objects contained in the museum’s collection, which, in this case, includes objects related to the Leonese Carnival that were donated to this institution as they were recovered by various towns.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno