Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Problemas no resueltos de los consejeros independientes en España: El caso Indra y el sometimiento de los independientes

  • Autores: María Gutiérrez Urtiaga, María Isabel Sáez Lacave
  • Localización: Indret: Revista para el Análisis del Derecho, ISSN-e 1698-739X, Nº. 3, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la Junta Ordinaria de Accionistas de Indra en el año 2022 se acordó por mayoría, fuera del orden del día, el cese de cuatro consejeros independientes. Los ceses se impusieron con los votos de los accionistas significativos de la empresa. Lo ocurrido sirve para ilustrar el riesgo de captura o sometimiento de los consejeros independientes en España. Los independientes son una pieza clave del buen gobierno y de la protección de los accionistas externos, pero su nombramiento, cese y reelección dependen esencialmente de la voluntad -casi irrestricta- de los socios significativos. En este trabajo tratamos de argumentar que el régimen jurídico de este tipo de consejeros no está suficientemente aquilatado en nuestro Derecho de sociedades. Ello lastra su efectividad como herramienta para progresar hacia un gobierno corporativo que proteja más a los inversores externos. Analizamos en detalle los problemas del sistema de nombramiento, cese y reelección de los consejeros independientes en las sociedades cotizadas españolas y proponemos ciertas posibles mejoras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno