Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parlamentarios en Twitter: una revisión de la literatura

    1. [1] Universidade de Brasília

      Universidade de Brasília

      Brasil

  • Localización: Documentación de las ciencias de la información, ISSN-e 1988-2890, ISSN 0210-4210, Nº 46, 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: El problema de validar las fuentes de investigación en la información científica y periodística), págs. 195-208
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Parliamentarians on Twitter: a literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una revisión de la literatura en el campo de las intervenciones de agentes parlamentarios en Twitter, desde la perspectiva multidisciplinaria que establece la Ciencia de la Información con las Ciencias Sociales y la Ciencia de la Computación. Se trata de 92 estudios sobre información y comunicación política, que examinan la participación de diferentes tipos de legisladores en Twitter, en escenarios incomunicaciones heterogéneos y al margen de períodos electorales. De este modo, se examina la evolución de trabajos referenciales en la red sociotécnica desarrollados entre 2009 y 2022 y se consideran dos áreas analíticas fundamentales: emisores y receptores (legisladores y ciudadanos) y sus interacciones, y el debate político. Se muestra la importancia de la investigación, los enfoques metodológicos que se han aplicado, y las técnicas y métodos para el análisis de las actuaciones de los parlamentarios en Twitter. A continuación, se exponen algunas consideraciones sobre el desarrollo y perspectivas de la investigación académica centrada en la red sociotécnica, en el ámbito del Poder Legislativo.

    • English

      This article presents a literature review in the field of parliamentary agents' interventions on Twitter, from the multidisciplinary perspective established by Information Science with Social Sciences and Computer Science. It includes 92 studies on political information and communication, which examine the participation of different types of legislators on Twitter, in heterogeneous communication scenarios and outside of electoral periods. In this way, the evolution of referential works in the sociotechnical network developed between 2009 and 2022 is examined, and two fundamental analytical areas are considered: senders and receivers (legislators and citizens) and their interactions, and political debate. The importance of research, the methodological approaches that have been applied, and the techniques and methods for analyzing the performances of parliamentarians on Twitter are shown. Next, some considerations are presented on the development and perspectives of academic research focused on the sociotechnical network, in the field of the Legislative Branch.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno