Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Figure des Brifilians: alegoria e utopia

    1. [1] Universidade Federal do Espírito Santo

      Universidade Federal do Espírito Santo

      Brasil

  • Localización: Mirabilia: Electronic Journal of Antiquity, Middle & Modern Ages, ISSN-e 1676-5818, Nº. 36, 2023
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • Figure des Brifilians: al·legoria i utopia
    • Figure des Brifilians: allegory and utopia
    • Figure des Brifilians: alegoría y utopía
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las Américas fueron muestra de una nueva forma de vida, la de los amerindios. Desde el siglo XVI, los franceses ya conocían la América portuguesa y llamaron a sus habitantes nativos brifilians, es decir, brasileños. Estos indios despertaban la curiosidad, eran la prueba viviente de los seres que habitaban tierras exóticas y ricas, lugares que, para los europeos, estaban listos para ser conquistados y explorados.

      Atendiendo a la función de entretener e instruir ligada a los artistas como filósofos políticos, este artículo presenta la relación entre imagen y texto a través de la visión de cuatro filósofos europeos − John Locke, Michel de Montaigne, Denis Diderot y JeanJacques Rousseau − sobre América y sus habitantes, ojos tapados por sus propias concepciones y prejuicios, pero dispuestos a comprender el Nuevo Mundo. Ya sea en la filosofía o en las artes visuales, el medio utilizado para representar este exótico lugar − y por tanto extraño − fue la alegoría.

    • English

      The Americas were proof of a new way of life, that of the Amerindians. Since the 16th century, the French already knew Portuguese America and called its native inhabitants brifilians, that is, Brazilians. These Indians aroused curiosity, they were living proof of the beings that inhabited exotic and rich lands, places that, for Europeans, were ready to be conquered and explored. According to the function of entertaining and instructing linked to artists as political philosophers, this article presents the relationship between image and text through the vision of four European philosophers − John Locke, Michel de Montaigne, Denis Diderot, and Jean-Jacques Rousseau − about America and its inhabitants, eyes covered by their own conceptions and prejudices, but willing to understand the New World. Whether in philosophy or visual art, the medium used to represent this exotic place − therefore strange − was the allegory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno