Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La pandemia de COVID-19, una oportunidad excepcional para la integración de la salud laboral y la salud pública

Estrella Extramiana, Virginia García Osés, Petra Garcés Abadía, Jesús Fernández Baráibar, Javier Cañada Zarranz, Asier Acuña Juanbeltz, Aingeru Pérez Murillo, Iñaki Moreno-Sueskun

  • La identificación temprana de clusters de población trabajadora infectada por el nuevo virus SARS-Cov-2 tras la declaración de la situación de pandemia para la COVID-19 desde la OMS, alarmó al mundo del trabajo y alertó en especial a las administraciones públicas responsables de la salud laboral.En este artículo compartimos la experiencia del Servicio de Salud Laboral (SSL) del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) con numerosas, y diversas actuaciones desarrollada frente a la COVID-19 en el ámbito ocupacional. El SSL fue identificando y respondiendo a las necesidades detectadas cotidianamente desde el seguimiento de las publicaciones de otras instituciones, de la bibliografía científica y, de forma importante, de las demandas y preocupaciones expresadas por los agentes laborales, direcciones de las empresas, personal trabajador y sus representantes y organizaciones sindicales.Se desarrollaron intervenciones preventivas, normativas, asistenciales, organizativas, de gestión y de investigación. Además de abordar las necesidades del conjunto de la población laboral, el SSL centró sus esfuerzos en los colectivos más vulnerables.La pertenencia del SSL y de los servicios de Vigilancia Epidemiológica y de Promoción de Salud del ISPLN a la misma institución (Departamento de Salud) ha facilitado muchas actuaciones. La pertenencia de la Inspección Médica de Servicio Público de Salud al SSL del ISPLN ha permitido responder rápidamente a las necesidades de apoyo precisadas tanto por Atención Primaria de Salud como la parte de la población trabajadora especialmente vulnerable a la infección. Navarra en el ámbito de la salud laboral cuenta así con una estructura institucional claramente diferente a la del resto de comunidades autónomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus