Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del sabotaje de la Economía Social y de las cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo: International Association of Cooperative Law Journal, ISSN-e 2386-4893, ISSN 1134-993X, Nº. 62, 2023, págs. 109-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the sabotage of the Social Economy and savings and credit cooperatives in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ecuador a lo largo de la historia ha realizado grandes esfuerzos a través de procesos de economía social y solidaria —ESOL—. Muchos de estos procesos se han desplegado de manera informal a través de prácticas económicas no monetarias, y otros más formales a partir de la conceptualización y desarrollo de programas de economía popular y solidaria —EPS— afianzados en su nueva Constitución en el año 2008. A partir del año 2017 con el gobierno de Lenin Moreno se estableció una regresión en las políticas públicas y sociales llegando a su cúspide con el gobierno del banquero Guillermo Lasso a partir del año 2021. Es en ese momento cuando se despliegan todo tipo de medidas contra organizaciones que pudieran comprometer las cuentas de resultados de las estructuras económicas y oligarquías afines al gobierno entorpeciendo con ello procesos abiertamente democráticos como son las cooperativas de ahorro y crédito. Con ello se evidencia la falta de ética junto a la mala fe a la hora de no atender las necesidades de un sector que siempre ha sostenido y potenciado el flujo circulante de bienes y servicios a través de accionar local utilizando todo tipo de mecanismos priorizando la maximización del beneficio por encima del beneficio social.

      Recibido: 17 noviembre 2022Aceptado: 02 mayo 2023

    • English

      Ecuador throughout history has made great efforts through processes of social and solidarity economy —ESOL—. Many of these processes have been deployed informally through non-monetary economic practices, and others more formally from the conceptualization and development of popular and solidarity economy programs —EPS— entrenched in its new Constitution in 2008. As of 2017, with the government of Lenin Moreno, a regression in public and social policies was established, reaching its peak with the government of banker Guillermo Lasso as of 2021. It is at that time that all kinds of measures are deployed against organizations that could compromise the results accounts of the economic structures and oligarchies related to the government, thus hindering openly democratic processes such as savings and credit cooperatives. This shows the lack of ethics together with the bad faith when it comes to not meeting the needs of a sector that has always sustained and promoted the circulating flow of goods and services through local action using all kinds of mechanisms prioritizing maximization. of profit over social benefit.

      Received: 17 November 2022Accepted: 02 May 2023


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno