Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dámaso Berenguer y sus lecciones sobre la guerra asimétrica en el Norte de Marruecos (1918-1923)

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista Universitaria de Historia Militar, ISSN-e 2254-6111, Vol. 11, Nº. 23, 2022 (Ejemplar dedicado a: Guerra irregular en la Edad Contemporánea), págs. 62-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dámaso Berenguer and his lessons about the asymmetric war in the North of Morocco (1918-1923)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       El general Dámaso Berenguer Fusté desempeñó el cargo de Alto Comisario de España en Marruecos entre 1919 y 1922, un periodo crítico en el que se registró el conocido como Desastre de Annual. Además de constituir uno de los principales protagonistas de este episodio, así como de la “reconquista” y del paralelo proceso de depuración de responsabilidades, Berenguer fue un estudioso de las tácticas empleadas en la contienda hispano-marroquí y, también, un profundo admirador de la obra de su homólogo francés, el mariscal Lyautey. Desde estas premisas, el artículo profundiza en las reflexiones y formulaciones de Berenguer a propósito de las campañas de Marruecos, fundamentalmente las recogidas en sus libros La guerra en Marruecos (ensayo de una adaptación táctica) (1918) y Campañas en el Rif y Yebala: notas y documentos de mi diario de operaciones (1923). Con este análisis se pretende conocer y comprender cómo el Alto Comisario concibió la práctica de la guerra asimétrica en el escenario marroquí y hasta qué punto se sintió satisfecho con su labor directiva. Para lograr tal propósito, se analizarán, en primer lugar, las fuentes de inspiración del general Berenguer. Nos referiremos, fundamentalmente, al ejemplo francés, pero también al recuerdo de la experiencia cubana. En segundo lugar, se explorará la correspondencia entre el modelo táctico de Berenguer y su relato sobre los hechos ocurridos en el verano de 1921. Por último, todo este ejercicio de comparación entre doctrina y práctica (también entre regiones occidental y oriental) servirá para extraer algunas conclusiones sobre las particularidades de la guerra asimétrica en el Norte de Marruecos.

    • English

      General Dámaso Berenguer Fusté served as High Commissioner of Spain in Morocco between 1919 and 1922, a critical period in which the so-called Disaster of Annual took place. In addition to playing a part as one of the main protagonists of this episode, as well as of the “reconquest” and the parallel process of responsibility assumption, Berenguer was a devoted student of the tactics used in the Spanish-Moroccan conflict and a profound admirer of the work of his French counterpart, Marshal Lyautey. Based on these premises, this article delves into Berenguer's thoughts and formulations on the Moroccan campaigns, mainly those collected in his books La guerra en Marruecos (ensayo de una adaptación táctica) (1918) and Campañas en el Rif y Yebala: notas y documentos de mi diario de operaciones (1923). The aim of this analysis is to learn and understand how the High Commissioner conceived the practice of asymmetric warfare on the Moroccan scene and to what extent he was satisfied with his own leadership.To this end, General Berenguer's sources of inspiration will first be explored, focusing particularly on the French example but also on the memory of the recent Spanish experience in Cuba. Secondly, the correspondence between Berenguer's tactical model and his account of the events of the summer of 1921 will be equally explored. Finally, this whole comparison exercise between doctrine and practice (also between western and eastern regions) will serve to draw some conclusions on the peculiarities of asymmetrical warfare in Northern Morocco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno