Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia un código de ética para personal penitenciario en Ecuador

  • Autores: Mirna Alejandra Saldarriaga Avellán, Avi David Cevallos Andrade
  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 6 (Junio), 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a code of ethics for prison staff in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre los miembros del personal penitenciario y los privados de libertad ha sido a lo largo de la historia objeto de estudios y debates en cuanto al tratamiento ético que merece. En el caso ecuatoriano, no deja de ser preocupante los atropellos a derechos fundamentales y constantes actos de corrupción que se dan en esta relación. En base a estos motivos, se identificó la necesidad y se tuvo como objetivo principal de la presente investigación el proponer la creación de un código de ética para el personal penitenciario ecuatoriano que beneficie las relaciones con la población penitenciaria y el respeto a sus derechos humanos. Este trabajo se desarrolló a través de la aplicación de una metodología de revisión bibliográfica con lo cual se logró recopilar la información relevante al tema, asimismo, el tipo de revisión que se utilizó fue la de revisión descriptiva la cual proporcional al lector una puesta al día sobre conceptos útiles sobre el área investigada junto con el apoyo en materiales primarios y secundarios como lo fueron libros, documentos académicos, artículos científicos, páginas webs e instrumentos legales. Se pudo concluir de la siguiente investigación que la importancia de un código de ética para el personal penitenciario del Ecuador es inmensa ya que trae consigo un refuerzo en el desarrollo y protección de las relaciones entre los servidores penitenciarios con la población penitenciaria, los servidores penitenciarios entre ellos, y los servidores penitenciarios con la sociedad ecuatoriana en general.

    • English

      Throughout history, the relationship between prison staff and those deprived of liberty has been the subject of studies and debates regarding the ethical treatment it deserves. In the Ecuadorian case, the violations of fundamental rights and constant acts of corruption that occur in this relationship are still worrying. Based on these reasons, this need was identified and the main objective of this research was to propose the creation of a code of ethics for Ecuadorian prison staff that benefits relations with the prison population and respect for their human rights. This work was developed through the application of a bibliographic review methodology with which it was possible to compile the relevant information on the subject, also, the type of review that was used was the descriptive review which provided the reader with an update on useful concepts about the investigated area along with the support in primary and secondary materials such as books, academic documents, scientific articles, web pages and legal instruments. It could be concluded from the following research that the importance of a code of ethics for the prison staff of Ecuador is huge since it tackles a reinforcement in the development and protection of the relations between the prison staff with the prison population, the prison staff among them, and the prison servants with the Ecuadorian society in general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno