Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El tratamiento socioeducativo de los trastornos afectivos conductuales: un imperativo para el logro de la inclusión social

Roberto Soler Fernández, Agripina Colás Pons

  • español

    El tratamiento socioeducativo de los trastornos afectivos conductuales es una temática investigada en la Educación Especial, aunque los estudios sobre los problemas que afectan la socialización y la comunicación constituyen una necesidad en la actualidad. En la educación de estos educandos son importantes las actividades que se desarrollan en todas las áreas de influencias educativas y su relación con los diferentes agentes y contextos socializadores. En consecuencia, con ello, en este trabajo se proponen estrategias educativas que potencien la relación, socialización y comunicación basadas en la experiencia práctica de los autores apoyados en los resultados de métodos de investigación como el análisis de documentos, la observación, entrevistas y pruebas pedagógicas que favorezcan sus aportaciones en tan importante rama de la Pedagogía, es decir, la Pedagogía Especial, para el mejoramiento de los tratamientos socioeducativos. Los adelantos de la sociedad exigen un mejoramiento del trabajo educativo que se realiza y la necesidad de perfeccionar las acciones que ejecutan los agentes y las agencias educativas con las principales manifestaciones diagnosticadas en este educando para prever, tratar y compensar o erradicar las dificultades presentes. La implementación en la práctica de las acciones demostró las potencialidades de la propuesta al propiciar la elevación de la motivación y autoestima en los aspectos diagnosticados en estos educandos y una mejor disposición en el proceso de inclusión social.

  • English

    The socio-educational treatment of affective behavioral disorders is a subject investigated in Special Education, although studies on the problems that affect socialization and communication constitute a necessity today. In the education of these students, the activities that are developed in all areas of educational influences and their relationship with the different agents and socializing contexts are important. Consequently, in this work educational strategies are proposed that enhance the relationship, socialization and communication based on the practical experience of the authors supported by the results of research methods such as document analysis, observation, interviews and pedagogical tests that favor their contributions in such an important branch of Pedagogy, that is, Special Pedagogy, for the improvement of socio-educational treatments. The advances of society demand an improvement in the educational work that is carried out and the need to improve the actions carried out by the educational agents and agencies with the main manifestations diagnosed in this student to anticipate, treat and compensate or eradicate the present difficulties. The implementation of the actions in practice demonstrated the potential of the proposal by promoting the elevation of motivation and self-esteem in the aspects diagnosed in these students and a better disposition in the process of social inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus