Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Claves analíticas para el análisis de las cooperativas como sujetos de la Economía Social y Solidaria

Adriana Mabel Schulz, Antonella D'Iorio, Stefanía D'Iorio, Silvina Ferreyra

  • español

    El objetivo principal de este trabajo ha sido, en el marco del Proyecto de  Investigación acerca de las cooperativas entrerrianas en cuanto sujetos de la Economía Social y Solidaria, identificar las categorías de análisis que servirán para el posterior estudio de los regímenes las normas legales, impositivas y  contables que las rigen, a partir del reconocimiento de los rasgos que le confieren identidad como tal. Para ello se utilizó una estrategia cualitativa de investigación documental (Valles, 1999), que consistió en la lectura de las producciones científicas de los principales exponentes en la temática.

    Los resultados obtenidos han permitido caracterizar a las cooperativas como sujetos de la Economía Social y Solidaria. Asimismo han posibilitado la definición de cuatro grandes categorías analíticas, tales como objetivo de no lucro, democracia, solidaridad y mutualidad, y su descomposición en dimensiones, a los efectos de poder leer e interpretar las normas señaladas.

  • English

    The principal aim of this article, within the framework of research project on Entre Ríos cooperatives as subjects of the Social and Solidarity Economy, is to identify the analytical categories that will serve for the subsequent study of the legal, tax and contable regimes who regulate them, from the recognition of the traits that give it identity as such. For this, a qualitative documentary research strategy was used (Valles, 1999), which consists of reading the scientific productions of the main exponents on the subject.

    The obtained results have allowed the characterization of cooperatives as subjects of the Social and Solidarity Economy. Likewise, they have allowed the definition of four broad analytical categories, such as non-profit objective, democracy, solidarity and mutuality, and their decomposition into dimensions, in order of being able to read and interpret the aforementioned norms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus