Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desafío de la Ballena Azul. El límite entre la socialización y el riesgo en los jóvenes

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 3, Nº. 5, 2019, págs. 79-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Blue Whale Challenge. The limit between socialization and risk in the youth
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aporta un análisis y clasifcación de los desafíos virtuales creados y viralizados en las redes sociales. Dentro de la oferta de retos, la Ballena Azul fue un desafío atípico que se extendió a nivel mundial durante dos años (noviembre de 2015 a noviembre de 2017). Al respecto, nos proponemos describir y analizar las características de los participantes y las dinámicas relacionales que se establecieron en el reto, considerándolo como un epifenómeno de una cuestión más profunda que implica posicionar a las redes sociales como nuevo espacio de socialización juvenil. Esta investigación tiene la característica de ser exploratoria y descriptiva, alineándose bajo la metodología cuantitativa centrada en la recolección, almacenamiento, procesamiento y análisis de datos provenientes de distintas fuentes de información: medios sociales, Google Trends y Twitter; todas de origen online debido a que el desafío y los jugadores son localizables mediante la incursión en las redes sociales; lo que representa una aproximación al trabajo con Big Data en ciencias sociales

    • English

      This work provides an overview of the analysis and  classifcation of virtual challenges that have been created and spread in social networks. Among them, the Blue Whale is a typical challenge that is spreadworldwide for two years (November 2015 to November 2017). The objective aims to describe and analyze the characteristics of the participants and the relational dynamics that were established in this challenge, considering it as an epiphenomenon of a more profound question that implies the positioning of social networks as a new space for youth socialization. This research has the characteristic of being exploratory and descriptive, being aligned under the quantitative methodology. It is thus focused on the collection, storage, processing and analysis of data from three sources of information: social media, Google Trends, and Twitter. All of them are of online origin because the challenge and the players are locatable through the incursion in social networks, which represents an approach to work with Big Data in social sciences


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno