Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Buscando la diversidad: interés peruano en lenguas indígenas, dialectales y extranjeras a través de Google Trends

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] Universidad Tecnológica del Perú

      Universidad Tecnológica del Perú

      Perú

    3. [3] Universidad de São Paulo
    4. [4] Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Localización: COMUNI@CCIÓN: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, ISSN-e 2219-7168, Vol. 14, Nº. 2, 2023, págs. 122-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Searching for diversity: Peruvian interest in indigenous, dialectal and foreign languages via Google Trends
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de que la diversidad lingüística es una característica única y enriquecedora del Perú, las lenguas originarias y las variedades dialectales están en una situación de desinterés en el país. De este modo, se tiene por objetivo identificar patrones y tendencias en la búsqueda de información sobre lenguas indígenas, extranjeras y dialectales en Perú, a fin de contribuir a la comprensión de la percepción y valoración de la diversidad lingüística en la sociedad peruana. Con ese fin, se emplea una metodología mixta y diseño no experimental y fenomenológico, utilizando a Google Trends para analizar y comparar los volúmenes de búsqueda de forma longitudinal. Los resultados revelan que el interés en Perú sobre la diversidad lingüística varía según la región y el idioma, siendo el quechua la lengua indígena con mayor interés. También, se observa que la educación bilingüe es el concepto más popular, seguido de la discriminación lingüística. Sin embargo, la atracción por los idiomas mediante las búsquedas no necesariamente corresponde con un interés por aprenderlos. Por lo tanto, se recomienda realizar una investigación más detallada sobre las motivaciones que subyacen en el interés por los idiomas, así como posibles correlaciones con el contexto socioeconómico y los acontecimientos internacionales.

    • English

      Despite linguistic diversity being a unique and enriching characteristic of Peru, the situation of native languages and dialectal varieties remains in a state of neglect within the country. Thus, this study aims to identify patterns and trends in the search for information on indigenous, foreign, and dialectal languages in Peru, in order to contribute to the understanding of the perception and appreciation of linguistic diversity in Peruvian society. To this end, a mixed-methods and non-experimental phenomenological design is employed, using Google Trends to analyze and compare search volumes longitudinally. Results reveal that interest in linguistic diversity in Peru varies by region and language, with Quechua being the most searched indigenous language. Additionally, bilingual education is the most popular concept, followed by linguistic discrimination. However, attraction to languages through search queries does not necessarily correspond with an interest in learning them. Therefore, further research is recommended to explore underlying motivations for language interest, as well as possible correlations with socio-economic contexts and international events.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno