Ayuda
Ir al contenido

Los cuidados en agenda. Ley de Cuidados Paliativos en Argentina: una lectura necesaria desde los feminismos

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, ISSN 1699-597X, Nº. 18, 2023 (Ejemplar dedicado a: The Feminist Agenda / coord. por Ana Isabel Blanco García, Elena Aguado Cabezas), págs. 557-571
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Care is on the agenda. The National Palliative Care Law in Argentina: A needed study from feminisms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente texto realiza un cruce -ambicioso aunque entendido como necesario- entre la promulgación en 2022 de la Ley Nacional Nro. 27678 de “Cuidados paliativos” (Argentina), y la colocación en agenda de una demanda histórica de los feminismos, como es la cuestión de los cuidados y su abordaje en la esfera del Estado. Reconociendo el contexto de promulgación de dicha norma como propicio en términos de transformaciones sociales, se procura visibilizar la necesaria transversalización del estudio de los cuidados -desde un enfoque de derechos y género- en torno a las políticas públicas que aborden las problemáticas sociales vinculadas a ellos; consolidando así la noción de universalidad en el acceso a los cuidados y su acepción como derecho humano fundamental.

    • English

      The following text links-ambitiously although understood as necessary- the promulgation in 2022 of the National Palliative Care (Law No. 27678) in Argentina and the placement on the agenda of a demand for which feminisms had been struggling for decades, as is the issue of care and its approach in the sphere of the State. Recognizing the context of promulgation of said norm as a propitious environment as propitious in terms of social transformations, this link aims to show the necessary mainstreaming of the study of care -from a rights and gender approach- around public policies that concern the social problems linked to them; thus consolidating the notion of universality in access to care and, therefore, its acceptation as a fundamental human right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno