Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis del tratamiento de la opinión de las audiencias en el programa doble vía en Colombia

Bivian Lucía Almario Agudelo, Cindy Mariana Ariza Rodríguez

  • español

    Pensar en los programas de la defensoría del televidente hace que se remita a la labor del defensor del pueblo. La televisión, es una alternativa para proteger los derechos de las audiencias, autorregular las producciones del canal y contribuir en la construcción de una televisión de calidad con un espacio de participación ciudadana para el análisis y la comunicación de las opiniones. El objetivo de esta investigación fue analizar el tratamiento de la opinión de las audiencias en el programa doble vía del canal Caracol-Colombia, específicamente comprender cómo son tratadas las opiniones de las audiencias y mecanismo de participación usados. La metodología es cualitativa que pretende, mediante el método etnometodológico y el modelo tridimensional de Fairclough (1989), analizar el discurso lingüístico y social de las emisiones seleccionadas del mes de enero del 2021 y 2022. Los resultados dan cuenta que la forma en que el defensor modera las opiniones de los televidentes y las respuestas de las fuentes oficiales, como, académicos, productores, directores, periodistas, guionistas, actores, son vías para la participación ciudadana. En conclusión, las audiencias generan consumo a los medios desde las alternativas de comunicación y los programas abren espacio para el desarrollo de la participación ciudadana con propósito.

  • English

    Thinking about the programs of the defense of the viewer makes it refer to the work of the ombudsman. Television is an alternative to protect the rights of audiences, self-regulate the channel’s productions and contribute to the construction of quality television with a space for citizen participation for the analysis and communication of opinions. The objective of this research was to analyze the treatment of the opinion of the audiences in the double channel program of the Caracol-Colombia channel, specifically to understand how the opinions of the audiences and the participation mechanism used are treated. The methodology is qualitative that aims, through the ethnomethodological method and the three-dimensional model of Fairclough (1989), to analyze the linguistic and social discourse of the selected broadcasts of the month of January 2021 and 2022. The results show that the way in which the defender moderates the opinions of the viewers and the responses of official sources, such as academics, producers, directors, journalists, scriptwriters, actors, are ways for citizen participation. In conclusion, audiences generate media consumption from communication alternatives and the programs open space for the development of purposeful citizen participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus