Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adultos mayores en la docencia de la Educación Superior en México

María Angelica Reséndez González, Melissa Lizbeth Martínez Hernández, María de Jesús Hernández Rangel

  • español

    La participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los adultos mayores en las instituciones de educación superior se encuentra estrechamente vinculado a las particularidades de su marco regulatorio legal. La presente investigación refiere analizar la participación de los adultos mayores en la docencia de la Educación Superior, particularmente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas-México y estudiar las referencias sobre la edad de los catedráticos, sexo, turno de trabajo, semestre en que labora y la antigüedad en el centro de trabajo. En la metodología se abordó la lectura académica de artículos y libros relativos a la temática, el método deductivo-inductivo con enfoque cuantitativo, para una muestra de 19 docentes denominados “migrantes tecnológicos” (adultos mayores, de 50 años y más, y 60 años), que respondieron el cuestionario. Los resultados señalan que los adultos y adultos mayores, tienen una autopercepción alta de su competencia digital docente, valorándose más competentes los hombres que desarrollan habilidades y destrezas tecnológicas, aunque estén menos capacitados en el diseño pedagógico y uso de tecnologías digitales para el aprendizaje. Se concluye sobre la importancia de las tecnologías digitales y su aplicación en la docencia de educación superior, como estrategias didácticas

  • English

    Participation in the teaching-learning process of older adults in higher education institutions is closely linked to the particularities of their legal regulatory framework. The present investigation refers to analyzing the participation of the elderly in the teaching of Higher Education, particularly in the Faculty of Law and Social Sciences Victoria of the Autonomous University of Tamaulipas-Mexico and studying the references on the age of the professors, sex, work shift, semester in which you work and seniority in the workplace. In the methodology, the academic reading of articles and books related to the subject was addressed, the deductive-inductive method with a quantitative approach, for a sample of 19 teachers called “technological migrants” (older adults, 50 years and over, and 60 years), who answered the questionnaire. The results indicate that adults and older adults have a high self-perception of their digital teaching competence, valuing men who develop technological skills and abilities as more competent, although they are less trained in pedagogical design and use of digital technologies for learning. It is concluded about the importance of digital technologies and their application in higher education teaching, as didactic strategies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus