Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teletrabajo en organizaciones: competencias y valoración de actividades en las empresas del norte de Amazonas-Perú

    1. [1] Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. Extra 7, 2023, págs. 88-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teleworking in organizations: Competences and assessment of activities in companies in northern Amazonas-Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El teletrabajo como la pertinencia de los trabajadores al ámbito laboral y caracterizada como una trasformación a través de la historia del pensamiento económico es una nueva forma de organización del trabajo que requiere del uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, aspecto indiscutible e importante en la innovación organizativa. El objetivo fue establecer el grado de percepción sobre las competencias y la valoración de las actividades del teletrabajador por parte de los empresarios con el uso de las nuevas tecnologías de la información como mejora competitiva en el sector agrario. La investigación es de tipo cuantitativa, aplicada con un instrumento de 30 ítems, con una confiabilidad de 0,895, bajo un análisis descriptivo se caracteriza una muestra de 367 organizaciones. Los resultados dan cuenta que el teletrabajo tiene la capacidad de cambiar la flexibilidad espacial y temporal del sistema de trabajo. Se concluye que las empresas que han adoptado el teletrabajo son más flexibles que las empresas que se quedan rezagadas sin experimentar transformaciones sustanciales.

    • English

      Teleworking as the relevance of workers to the workplace and characterized as a transformation through the history of economic thought is a new form of work organization that requires the intensive use of information and communication technologies, an indisputable and essential aspect important in organizational innovation. The objective was to establish the degree of perception of the skills and the assessment of the activities of the teleworker by entrepreneurs with the use of new information technologies as a competitive improvement in the agricultural sector. The research is quantitative, applied with a 30-item instrument, with a reliability of 0.895, under a descriptive analysis, a sample of 367 organizations is characterized. The results show that teleworking has the ability to change the spatial and temporal flexibility of the work system. It is concluded that the companies that have adopted teleworking are more flexible than the companies that remain behind without undergoing substantial transformations


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno