Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El archivo arqueológico: concepto, evolución histórica, marco legal y limitaciones

    1. [1] Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Localización: Boletín de la ANABAD, ISSN-e 2444-7293, ISSN 0210-4164, Tomo 72, Nº 1, 2022, págs. 261-300
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Desde mediados del siglo XIX los arqueólogos fueron conscientes de la importancia de documentar y registrar todas las actividades desarrolladas durante la excavación del yacimiento arqueológico. Sin embargo, esta conciencia por estimar, conservar y difundir el conjunto documental que compone el archivo arqueológico apenas ha tenido un reflejo correlativo en la normativa reguladora del patrimonio arqueológico y documental. Este trabajo, partiendo de una definición más amplia del concepto de archivo arqueológico, describe las clases y características de los documentos que lo conforman y estudia su evolución histórica. Asimismo, presenta un análisis de la normativa reguladora del archivo arqueológico, señalando sus limitaciones.

    • English

      Since the mid-nineteenth century, archaeologists have been aware of the importance of documenting and recording all the activities carried out during the excavation of the archaeological site. However, this awareness of estimating, preserving and publishing the documentary set that makes up the archaeological archive has hardly had a correlative reflection in the regulations governing archaeological and documentary heritage.

      This work, based on a broader definition of the concept of archaeological archive, describes the types and characteristics of the documents that comprise it and studies its historical evolution. Likewise, it presents an analysis of the regulations governing the archaeological archive, pointing out its limitations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno