Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La naturaleza como información: Una visión cercana a las cosmologías amerindias

  • Autores: Johan Valencia
  • Localización: HUM 736 : Papeles de cultura contemporánea, ISSN 1695-8284, ISSN-e 2254-5646, Nº. 25, 2022 (Ejemplar dedicado a: Procesos de artificación de la artesanía), págs. 258-277
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nature as Information: A Close View of Amerindian Cosmologies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cosmología griega se propone como germen del desarrollo filosófico y científico occidental, por ende, como la causa de la relación violenta entre técnica y naturaleza. Además, se quiere mostrar la forma en que los avances en la termodinámica, las teorías de la comunicación, la genética, la teoría evolutiva y las teorías de la complejidad han llevado a una perspectiva informacional del universo y los seres vivos; cuestión que hace que, por un lado, desaparezca la idea de naturaleza y nazca la idea de ecología y por otro, que la vida se comience a estudiar en términos de semiosis. Esto último abre la posibilidad de hablar en términos de comunicación y por qué no de cultura en todas las entidades vivas. Así, se proponen a las cosmologías amerindias como un conjunto de visiones del universo que permitirían pensar acerca de la cultura y la comunicación inter y trans-especie. El desarrollo teórico llevará al análisis de dos obras artísticas: Rizosfera Fm, de Gabriela Muguía y Voces ocultas del Valle del Lecrín, de Johan Valencia; en ellas se ve un enfoque informacional de la naturaleza, reflejo de un cambio de perspectiva influenciado por avances científicos que llevan a la necesidad de un cambio de cosmovisión acerca del universo.

    • English

      Greek cosmology will be propose as the germ of Western philosophical and scientific development, therefore, as the cause of the violent relationship between technique and nature. In addition, it wants to show the way in which advances in thermodynamics, communication theories, genetics, evolutionary theory and complexity theories have led to an informative perspective of the universe and living beings. This question makes that on the one hand, the idea of nature disappear and the idea of ecology is born, and on the other, that life begins to be studying terms of semiosis. The latter opens the possibility of speaking in terms of communication and why not of culture in all living entities. Thus, Amerindian cosmologies are propose as a set of visions of the universe that would allow us to think about inter-and trans-species culture and communication. The theoretical development will lead to the analysis of two artistic works: Rizosfera Fm, by Gabriela Muguía and Voces ocultas del Valle del Lecrín, by Johan Valencia; in them an informative approach to nature is seen, reflecting a change in perspective influenced by scientific advances that lead to the need for a change in worldview about the universe


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno