Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La subordinación de las mujeres en el turismo rural: una revisión de estudios de caso

    1. [1] Universidad Autónoma de Occidente

      Universidad Autónoma de Occidente

      Colombia

    2. [2] Universidad de Quintana Roo

      Universidad de Quintana Roo

      México

    3. [3] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Asparkia: Investigació feminista, ISSN 1132-8231, Nº 42, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ecofeminismos a través de la historia del arte: naturaleza, género y educación / coord. por Ana Valtierra Lacalle, Diana Lucía Gómez Chacón, Claudina Romero Mayorga), págs. 289-309
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subordination of women in rural tourism: A review of case studies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de una revisión bibliográfica, el objetivo es caracterizar el trabajo de las mujeres en el turismo rural enfatizando en las actividades que se configuran como una extrapolación del trabajo doméstico, las cuales contribuyen a profundizar la subordinación de las mujeres en las zonas rurales que han transitado a la oferta de servicios turísticos. Es una investigación de tipo interpretativo, se analizaron 99 artículos científicos que presentan estudios de caso que vinculan el turismo rural, las mujeres y el trabajo. Se optó por un diseño articulado a la Teoría Fundamentada (TF) que, a través del uso del software Atlas ti, orientó la identificación de patrones en la información. Se observan tres estructuras organizativas (cooperativas, emprendimientos y trabajo asalariado) que reproducen mecanismos de subordinación de las mujeres en el trabajo turístico, tales como: la doble presencia, las jornadas extraordinarias, la creación de trabajos vinculados al trabajo doméstico, entre otras.

    • English

      Based on a bibliographic review, the aim is to characterize female work in rural tourism, emphasizing activities that are configured as an extension of domestic work. It contributes to deepening gender inequalities in rural areas that have transited to the offer of tourist services. It is an interpretive type of research, 99 scientific articles that present case studies that link rural tourism, women and work were analyzed. A methodological design articulated with Grounded Theory (TF) was chosen, which ⎯through the use of the Atlas ti software⎯ guided the identification of patterns in the information. There are three organizational structures (cooperatives, entrepreneurships and salaried workers) that reproduce various mechanisms of subordination of women in tourism work, such as: double presence, overtime, low mobility, creation of feminized jobs linked to domestic work, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno