Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estimación del balance hídrico y gestión usando modelos de simulación: caso cuenca del río Cabe

Raymundo Rangel Parra, Xan Xosé Neira Seijo, Jorge Dafonte Dafonte

  • español

    Actualmente se cuenta con métodos y modelos matemáticos para el cálculo y la simulación del ciclo hidrológico, que es una etapa fundamental para la correcta contabilización de los recursos hídricos en una cuenca. El objetivo de este trabajo es el de realizar un nuevo ensamble de modelos de simulación hidrológica y de gestión de recursos hídricos, así como evaluar su desempeño contrastando los resultados con los datos oficiales reportados en el actual Plan Hidrológico para la subcuenca del río Cabe, en Galicia, España. Los resultados de las simulaciones hidrológicas obtenidos se compararon con dos estudios similares en la región para verificar su validez. Finalmente, en la etapa de simulaciones de la gestión de recursos hídricos se encontró que los resultados de este estudio presentan una mayor aproximación a los datos observados en comparación con los resultados reportados en el Plan Hidrológico vigente. Por lo tanto, se considera que el ensamble de métodos y modelos propuestos en este trabajo es una contribución para obtener resultados de calidad que ayuden a mejorar las situaciones de la gestión actual de recursos en la región del río Cabe, así como para hacer frente a los impactos del cambio climático en los recursos hídricos.

  • English

    Currently, there are mathematical methods and models for the calculation and simulation of the hydrological cycle, which is a fundamental stage for the correct accounting of water resources in a basin. The objective of this work is to carry out a new assembly of hydrological simulation and water resources management models, as well as to evaluate their performance by contrasting the results with the official data reported in the current Hydrological Plan, for the Cabe river sub-basin, in Galicia, Spain. The results of the hydrological simulations obtained were compared with two similar studies in the region to verify their validity. Finally, in the water resources management simulation stage, it was found that the results of this study present a greater approximation to the observed data compared to the results reported in the current Hydrological Plan. In this way, it is considered that the assembly of methods and models proposed in this work is a contribution to obtain quality results that help to improve the situations of the current management of resources in the Cabe river region, as well as to face the impacts of climate change on water resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus