Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de registros productivos de ovinos Katahdin y efecto del tamaño de grupos contemporáneos en la evaluación genética del peso al destete

Cesar Arturo Carreon Jimenez, Francisco Joel Jahuey Martínez, Felipe Alonso Rodríguez Almeida, Joel Domínguez Viveros, Jessica Beatriz Herrera Ojeda

  • español

    El objetivo de esta investigación fue realizar una caracterización de la base de datos de la raza ovina Katahdin de México, con el fin de establecer criterios de edición y modelación para su uso en las evaluaciones genéticas nacionales y comparar grupos contemporáneos (GC) de diferentes tamaños para determinar cuál tamaño produce una mayor exactitud de los valores genéticos. La base de datos analizada contiene 92,965 registros fenotípicos y genealógicos. Para realizar el análisis descriptivo, se calcularon medidas de tendencia central y de dispersión, y mediante ANOVA univariados se evaluó la influencia de factores ambientales sobre las características de crecimiento: peso al nacimiento (PN), al destete (PD) y ganancia diaria posdestete (GDP). El análisis de datos se realizó en el software R y la evaluación genética mediante un modelo animal se realizó en el programa WOMBAT. Las variables de PN y PD estuvieron estadísticamente influidas (P < 0.001) por el año y mes de nacimiento, el sexo, el rebaño, la edad de la madre y el número de corderos por parto. La fecha de pesada también influyó sobre el PD. La edad de la madre y el número de corderos por parto no influyeron sobre la GDP. El análisis de evaluación genética mostró que el uso de GC con 1 o más animales genera una mayor exactitud (promedio=0.43) de los valores genéticos, pero restringiendo el análisis a solo GC con 6 o más animales y al menos 2 sementales produce una exactitud (promedio=0.37) y jerarquía similar (correlación de Spearman de 0.89). Se recomienda filtrar la base de datos por valores extremos y eliminar niveles con pocos registros para factores como la edad de la madre, rebaño y año de nacimiento. También se recomienda utilizar GC con suficientes registros para remover parte de los efectos ambientales en evaluaciones genéticas.

  • English

    The objective of this research was to characterize the database of the Katahdin sheep breed from Mexico, in order to establish editing and modeling criteria for use in national genetic evaluations of said breed and to compare contemporary groups (CG) of different sizes to determine which size produces greater accuracy of breeding values. The analyzed database contains 92,965 phenotypic and genealogical records. To carry out the descriptive analysis, measures of central tendency and dispersion were calculated, and through univariate ANOVA the influence of environmental factors on growth characteristics was evaluated. The productiva variables were: birth weight (BWT), weaning weight (WWT) and post-weaning daily gain (PWG). Data analysis was performed using R software and genetic evaluation using an animal model was performed using the WOMBAT software. The variables of BWT and WWT were statistically influenced (P < 0.001) by the year and month of birth, sex, herd, age of the mother and the number of lambs per birth. The weighing date also influenced the WWT. The age of the mother and the number of lambs per birth did not influence the PWG. The genetic evaluation analysis showed that the use of CG with 1 or more animals generates a higher accuracy (average=0.43) of the breeding values, but restricting the analysis to only CG with 6 or more animals and at least 2 sires produces a similar accuracy (average=0.37) and hierarchy (Spearman's correlation of 0.89). It is recommended to filter the database by extreme values and eliminate levels with few records for factors such as the age of the mother, herd and year of birth. It is also recommended to use CG with enough records to control or remove part of the environmental effects in a genetic evaluation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus