Ayuda
Ir al contenido

CONSTRUROCK: una base de datos de Piedra Natural aplicada al Patrimonio Histórico-Arquitectónico

    1. [1] Área de Infraestructura Minera. IGME. Madrid
    2. [2] Área de Infraestructura Minera. IGME.
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 10, 2008 (Ejemplar dedicado a: VII Congreso Geológico de España), págs. 1531-1534
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • CONSTRUROCK: an Natural Stone database applied to the Historic-Architectonic Heritage
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      CONSTRUROCK es un proyecto del Instituto Geológico y Minero de España, para la creación y la implementación de una base de datos de rocas ornamentales y de construcción, empleadas tanto en la arquitectura moderna como en edificios antiguos. Con este proyecto se quiere además apoyar y preservar toda la información relacionada con el patrimonio cultural a través de la colaboración de distintos organismos del los sectores públicos y privados: Universidades, laboratorios e instituciones locales involucradas en la conservación del patrimonio. La ventaja de esta colaboración se refleja no sólo en la posibilidad de realizar una base de datos multidisciplinar, si no que nos ha permitido también de acercarnos más a las exigencias de los usuarios pertenecientes a distintos sectores (arquitectos, científicos, restauradores, productores etc.). La base de datos consta de varias áreas descriptivas, en las que aparecen las características de las canteras que explotan rocas ornamentales y de construcción, la descripción petrográfica y petrofísica de estos materiales y las informaciones sobre los edificios modernos o antiguos en los que se emplean. En cada apartado se incluyen datos técnicos, imágenes e informaciones geológicas.

    • English

      CONSTRUROCK is a project to design, create and implement a database on ornamental and dimensional stones used in monuments and modern buildings. This project seeks to enhance, preserve and sustain cultural heritage data through the collaboration of: different institutional and private corporations: universities, laboratories, local and regional planning authorities, institutions and organisations, such as those involved in conservation and material buildings research. The advantage of this collaborative project is not only the chance to build a multidisciplinary database, but also the possibility to get closer to the needs of several targets (architects, restorers, industry, etc.). The database structure is built on different parts: a set of data on quarry sites (both modern and ancient), information about material features and an inventory of the main monuments and buildings where they have been employed. For each of these three parts, a dossier including technical data, photographs, and geological information on the origin and provenance is provided.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno