Ayuda
Ir al contenido

El prestigio de la historia y la Ilustración americana

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Cuyo: Anuario de filosofía argentina y americana, ISSN 1514-9935, ISSN-e 1853-3175, Vol. 41, n. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: El bicentenario de la Biblioteca Pública “General San Martín”: libros, lecturas, lectores), págs. 85-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The prestige of history and Latin American Enlightenment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen. La historiografía alcanzó prestigio durante la Ilustración, dentro de lo que posiblemente sea un fenómeno mundial. Se lo puede notar también en la Península Ibérica y en sus posesiones americanas. En éstas se fue desarrollando, a medida que avanzaba el siglo xviii, una más amplia atención a temas históricos, una mayor consideración de la historiografía como disciplina formativa del carácter e importante para la comprensión del mundo y un enfoque histórico de las cuestiones filosóficas y teológicas. Estos desarrollos tuvieron continuidad posteriormente y dan cuenta del enfoque historiocéntrico que caracterizó el pensamiento latinoamericano hasta nuestros días

    • English

      Historiography achieved prestige in Enlightenment, in what was probably a world phaenomenon. It can be observed also in the Iberian Peninsula and its American territories. In the latter was developed, during the 18th century, a wider attention to historical subjects, a better consideration of historiography as a discipline formative of personality and important for the understanding of the world, and a historical approach to philosophical and theological subjects. Those developments continued after and they explain the historiocentric focus of Latin American thought until our days.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno