Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Logros y perspectivas de los intercambios pueblo a pueblo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile

  • Autores: Yunjie Gong, Cunhai Guo
  • Localización: Ibero-América Studies: IAS, ISSN 2696-2527, Vol. 4, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: 2022.Vol.4), págs. 39-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el año 2020 se cumplió el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas chino-chilenas, que también es el “Año de la Amistad China-Chile”. Hace 50 años, mediante la diplomacia civil basada en los intercambios pueblo a pueblo, Chile se convirtió en el primer país sudamericano en establecer relaciones con China. Durante los últimos 50 años, sobre la base de la confianza política y las necesidades económicas y comerciales, ambas partes han logrado resultados fructíferos en los intercambios pueblo a pueblo, los cuales presentan características distintivas tales como los intercambios culturales comienzan desde un alto nivel, los científicos y tecnológicos se inician temprano, los educativos se llevan a cabo en numerosas dimensiones, los académicos se desarrollan desigualmente, y además surgen abundantes y nuevos campos de intercambio. Al mirar tanto hacia el pasado como hacia el futuro, especialmente en la actualidad cuando se promueve la Franja y la Ruta para configurar una comunidad de destino de la humanidad, resumir la historia del desarrollo, las principales características y limitaciones de sus intercambios pueblo a pueblo, puede proporcionar ideas e inspiraciones para fomentar la comprensión mutua, ampliar la comunicación bilateral y profundizar la asociación estratégica integral China-Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno