Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de La iniciativa de la Franja y la Ruta sobre los empresarios chinos en España

  • Autores: Ziyang Wang
  • Localización: Ibero-América Studies: IAS, ISSN 2696-2527, Vol. 1, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: 2020.Vol.1), págs. 35-51
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Siendo el colectivo asiático con mayor población en España, los inmigrantes chinos participan activamente en la economía nacional desde hace varias décadas y poseen un gran potencial económico futuro, dado que una de sus características más sobresalientes es la iniciativa empresarial de sus miembros diversificada en cada vez más sectores económicos conforme pasa el tiempo y aumenta el volumen de su población. Particularmente en los últimos dos años, bajo el contexto de la iniciativa la Franja y la Ruta (B&R), que es una iniciativa de economía exterior de China planeada el año 2013 con el fin de fomentar los intercambios económicos entre China, Asia Central y el continente europeo, los negocios transnacionales de los empresarios chinos en España podrían tener acceso a nuevas oportunidades de desarrollo. Aunque existen varios discursos oficiales y discursos que indican los impactos que pueden traer dicha iniciativa a los inmigrantes chinos, hasta ahora, en este tema sigue existiendo blanco, es que poco investigador realiza estudios de campo en este tema, hasta ahora no se ha aclarado los impactos concretos de esta iniciativa sobre los empresarios inmigrantes chinos. El presente trabajo intenta estudiar basando en trabajo de campo las relaciones e influencia que lleva esta iniciativa a empresarios inmigrantes chinos en España a través de un trabajo de campo que realizó el autor durante el julio de 2016 y 7 de 2018.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno